Lo último sobre la limpieza de Málaga
El día 5 de diciembre de 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió que, a partir del año 2009, el 8 de junio sería considerado el Día Mundial de los Océanos.
Este nombramiento, que es más una reivindicación, quiere poner de manifiesto la importancia de los océanos para la supervivencia del planeta y de los seres vivos que habitan en él.
Esta reivindicación se produce por el daño que los seres humanos estamos realizando sobre los océanos y por la necesidad imperante de establecer una gestión sostenible de los mismos.
¿Por qué son tan importantes los océanos?
Los océanos cubren la mayor parte de la Tierra, aproximadamente, en torno a un 70% de la superficie terrestre. Son, además, sustento de vida del planeta, ¿por qué?
No suficiente con todo esto, los océanos son clave para nuestra economía, ya que se estima que para 2030, habrá 40 millones de personas trabajando para sectores relacionados con los océanos.
Nuestros océanos están sufriendo un desgaste sin precedentes. Son muchos los organismos nacionales e internacionales que están visibilizando las atrocidades que sufren nuestros océanos.
Entre otros muchos problemas de gravedad, podemos destacar:
El maltrato al que se somete a los océanos podría traducirse en numerosos problemas para la salud pública.
Siempre, en algún momento del camino, se puede cambiar de dirección y llegar igualmente al destino. Esto quiere decir que la sociedad puede seguir progresando y obteniendo beneficio de los océanos sin necesidad de erosionarlos hasta que desaparezcan.
La única manera de aunar progreso y cuidado de los océanos es mediante una conducta responsable. Reciclar más y mejor, promover la economía circular del plástico, dar una segunda vida útil a muchos productos y la innovación en materiales son, entre otras, muchas de las acciones que marcan esta conducta responsable.
Este es el tema para el Día Mundial de los Océanos en este año 2021. Este año marca el inicio de la carrera de desafíos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 de cara a 2030: “Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos”.
Recuerda deshacerte correctamente de tus residuos para que no acaben en nuestros océanos. Gracias a tu colaboración, cada año recogemos toneladas de residuos, los tratamos en el Centro Ambiental y contribuimos al cuidado del planeta.
Conoce las últimas noticias relacionadas con la empresa
Te contamos todos los baldeos que realizamos ayer
Descubre más sobre la limpieza de las calles